El social video es el tipo de video producido expresamente para visualizarse en redes sociales. A continuación, te explicamos qué es el social video para redes sociales:
El social video es la optimización del contenido de vídeo para las distintas redes sociales, adaptando la duración o el formato, por ejemplo. Esta adaptación del contenido nos permite generar más impactos, visualizaciones e impresiones, aunque no siempre se busca viralizar el contenido.
No es lo mismo crear un video para LinkedIn, Facebook o TikTok. Deberemos analizar las tendencias y los formatos que más se adapten a cada tipo de usuario. La estrategia para redes sociales es fundamental, sobre todo, en el social video para redes sociales.
Cada red social tiene una dinámica y un tipo de público distinto, por lo que debemos adaptar el contenido y la tipología de videos que realicemos. Entonces, ¿qué tipos de social video podemos crear?
El storytelling es una de las técnicas más usadas por las agencias de marketing y comunicación. El objetivo del storytelling es conseguir transmitir el mensaje o la información deseada en formato historia.
¿Qué significa en formato historia? Con el storytelling, se busca crear una historia de forma creativa, que permite a los usuarios sentirse identificados y relacionados con el tema, y de esta manera generar una emoción y un vínculo con el contenido.
Un ejemplo de ello son los videos de Ikea para YouTube https://www.youtube.com/watch?v=izMbNhfBI2I
El video viral es el que más se relaciona con las redes sociales. ¿Qué se busca lograr con él? Conseguir alcanzar el mayor número de visualizaciones en el menor tiempo posible.
Algunos videos virales logran cruzar el mundo en cuestión de horas, incluso minutos.
Ejemplo de video viral: https://vandal.elespanol.com/noticia/r18944/shakira-y-bizarrap-arrasan-y-baten-todos-los-records-en-youtube-con-su-cancion
El vídeo testimonial es uno de los formatos que menos engagement suele tener por su apariencia y dinámica. Al ser la marca quien publica el contenido de la reseña o testimonio de un cliente, suele parecer preparada o poco natural, aunque si lo hacemos bien es una de las mejores formas de aportar credibilidad y relevancia a nuestros productos y/o servicios.
Los videos demostrativos pueden ser muy creativos, útiles y hasta motivadores para nuestros clientes. Se trata no de explicar, sino de enseñar las posibilidades de uso de nuestros productos o servicios.
¿Cuáles son las marcas que mejor hacen este tipo de vídeos?
Y obviamente no hay que descuidarnos de los grandes gigantes como Apple, Nike y otras multinacionales.
¿Alguna duda sobre los videos con influencers? Este tipo de social video es probablemente de lo más buscados por las marcas.
Los videos con influencers buscan llegar a potenciales clientes gracias a sus seguidores. Los beneficios de este tipo de video, es que puedes elegir a diferentes influencers para que se conviertan en prescriptores, dependiendo de:
Gracias a la gran variedad de influencers y creadores de contenido, podremos elegir los que más se asemejan a nuestros valores y filosofía de marca.
¿Sabías que un minuto de video puede llegar a generar el mismo impacto que 1.800.000 de palabras?
En los últimos 4 años ha aumentado en más de un 200% el uso de video en redes sociales y campañas de marketing digital, y es que diferentes estudios afirman que más de un +91 de los consumidores les gustaría ver más contenido en video, de los productos y marcas en los que están interesados.
¿Os gustaría saber más datos sobre el uso del video en redes sociales? Si tienes una idea o proyecto en mente, y no sabes como enfocarla, estaré encantada de poder darle forma y guiarte en tus posibles pasos a seguir. Haz click aquí y cuéntame tu proyecto.
¿Cuántas veces has empezado de nuevo la grabación de tu video para redes? No te preocupes, todos hemos llenado nuestro carrete de tomas falsas al principio.
Aunque busquemos ser naturales o espontáneos en nuestro contenido, es importante saber qué queremos contar o comunicar, de esta manera nos crearemos un pequeño mapa mental para que nuestro contenido esté estructurado.
Una vez hayamos “guionizado” nuestro contenido, debemos elegir el formato correcto para la red social en la que queremos publicarlo. Si no lo tienes claro, puedes escribirme por aquí.
No es lo mismo crear un video para YouTube, LinkedIn o TikTok.
¿Qué es mejor grabar en vertical o en horizontal?
¿En qué resolución debo crear mis vídeos? ¿Debo subir el video en 1080 o 4k?
Si tienes alguna duda sobre ello, puedes consultarme y estaré encantada de solucionar tus dudas.
Referente al audio de los vídeos en redes sociales, podríamos escribir un artículo entero. Lo que debes tener claro es:
Es fundamental comprobar los términos de uso de audios en las diferentes redes sociales debido a las restricciones de los derechos de autor. Si necesitas audio de uso libre, aquí encontrarás bancos de sonidos muy utilería.
Algunas redes como Instagram o TikTok te permite usar audios en tendencia creados por la comunidad.
Debes tener en cuenta que muchas veces los usuarios visualizan videos en redes sociales en sitios públicos y tienen el audio desactivado, por lo que si incluyes subtítulos en tus vídeos podrás aumentar el tiempo de visualización.
También permitirás que tu contenido sea apto para el público que tenga problemas de audición.
Una vez tengamos los clips de videos con los que queremos crear nuestro video para redes sociales, debemos tener en cuenta varios aspectos:
En los primeros 3 o 5 segundos debemos transmitir la idea principal del contenido o nuestro objetivo. Los estudios reflejan que las nuevas generaciones en 3 segundos deciden si les gusto o no aquello que están viendo.
Este último punto también es fundamental para lograr complacer el algoritmo de algunas redes sociales. La sincronicidad con los clips de video y la música, o la disposición del vídeo (vertical u horizontal) afectará a la difusión del contenido mediante el algoritmo.
Cómo veis, para crear videos para redes sociales debemos tener muchos factores en cuenta, para contentar a los caprichosos algoritmos de las redes sociales.
Mi pasión siempre ha sido la comunicación y las redes sociales. Y con mi pasión y formación, he hecho de las redes mi profesión. Siempre estoy abierta a escuchar a mis clientes y conocer qué deseos e ideas tienen para sus redes sociales, y juntos elaboramos una estrategia única y a medida.
¿Quieres empezar con tu idea o darle color a tu perfil en redes sociales? Contáctame y pondremos en común tus ideas e ingeniaremos un plan de acción a tu medida. ¡Quiero reservar una asesoría!
¿Por qué Google My Business es clave para tu negocio local? En Cáceres, donde la…
En un mundo donde la presencia online es crucial, las empresas en Cáceres deben aprovechar…
En la era digital en la que vivimos, la presencia en línea de tu negocio…
La técnica de búsqueda por imágenes es una oportunidad perfecta para posicionar tus productos de…
¿Quieres empezar con tu estrategia? Aquí descubrirás lo que necesitas saber del email marketing, claves…
A la hora de montar tu negocio y mantenerlo siempre hay un factor en común…