A la hora de montar tu negocio y mantenerlo siempre hay un factor en común que nos falta a todos, así es, me refiero al tiempo. Por suerte hay gente cuyo trabajo se basa en ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, una de esas personas puede ser un Community Manager.
Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde todo está conectado, por ello cada vez son más importantes la gestión de redes sociales para una empresa.
Al igual que un contable se encarga de gestionar el patrimonio de una empresa. Un Community Manager se encarga de gestionar la interacción y comunicación que tendrá la empresa con el público.
Mucha gente piensa que un Community Manager solo se encarga de subir contenido en las redes sociales, pero esta solo es una de muchas funciones:
Un Community Manager debe de saber qué para hacer las cosas bien, antes hay que pensarlas. A la hora de usar las redes sociales, no podemos publicar contenido y responder comentarios a lo loco. Para llevar las redes sociales de forma profesional, hay que realizar una planificación basándonos en los objetivos de la empresa y las necesidades del público objetivo.
La planificación nos ayuda a alcanzar los objetivos que nos proponemos, pero en un mundo donde todos quieren destacar, también es necesaria la originalidad.
El Community Manager, a la hora de redactar una publicación o interactuar con el público, debe de transmitir un mensaje de tal forma que sea original y manteniendo la personalidad de la empresa.
Al igual que los pequeños negocios se distinguen de las grandes marcas por el trato a sus clientes, un Community Manager debe de encargarse de que el público se sienta bien recibido y atendido, a la hora de interactuar con la empresa.
Cuando no haya una interacción por parte del público, un Community Manager también se encarga de generar interacción entre la empresa y el público para mantener viva la comunidad.
Cada empresa es un mundo, muchas veces las redes sociales se optimizan en base al prueba y error, para saber cuándo, dónde y cómo realizar una publicación, un Community Manager debe de determinar qué patrones le ofrecen mayores resultados.
Varios son los motivos los cuales pueden provocar un rechazo en la gente hacia una empresa, ya sea por un comentario sacado de contexto, una acción que se considere polémica o una publicación que no se haya expresado adecuadamente.
Es el deber de un Community Manager gestionar este tipo de crisis mitigando el daño que pueda afectar a la reputación de la empresa y si es posible repararla.
Es muy satisfactorio ver como el número de seguidores y «me gusta» crece en tu cuenta, pero si esas interacciones no generan ventas, no sirven de nada. Un Community Manager busca ante todo la conversión de los usuarios en clientes para la empresa.
Los usuarios no siempre estarán satisfechos con la empresa, esto se puede deber a varios motivos, por ello el community manager debe de analizar y empatizar con la situación para llegar a una solución en común.
Habrá gente que, a diferencia del caso anterior, su intención sea desde el principio aprovecharse de la empresa y desprestigiarla. Por ello es muy importante que un Community Manager sea paciente y trate estos temas con educación y respeto, sin entrar en su juego.
Para un Community Manager, la empresa debe de ser más que unos números, un Community Manager debe de entender la identidad y estar comprometido con la marca de la empresa, para así conseguir plasmar esa idea en sus redes sociales y expresarla adecuadamente al público.
El Community Manager debe de ser crítico con los resultados e identificar las virtudes y defectos de la empresa y su estrategia de redes. Mediante el análisis de los resultados, el Community Manager podrá hacer evolucionar la estrategia de redes y sacar mayores beneficios de esta.
El ingenio es una característica crucial para un Community Manager a la hora de subir contenido a las redes sociales, si lo que leen o ven los usuarios, no les resulta atractivo, difícilmente se van a interesar por el contenido de la empresa y menos aún consumir su producto o servicio.
Por ello, un Community Manager debe de ser creativo e ingeniárselas para llamar la atención de los usuarios.
En general, un Community Manager es alguien comprometido con la empresa, que se encarga de gestionarlas redes sociales y comunidad, con la finalidad mantener viva la relación de la empresa con el público.
Si quieres saber más sobre el oficio de Community Manager, te invito a seguir navegando por mi blog, donde comparto mis consejos y experiencia en este maravilloso trabajo. Si lo que buscas es consultar los servicios de un Community Manager puedes encontrarlos aquí.
¿Por qué Google My Business es clave para tu negocio local? En Cáceres, donde la…
En un mundo donde la presencia online es crucial, las empresas en Cáceres deben aprovechar…
En la era digital en la que vivimos, la presencia en línea de tu negocio…
La técnica de búsqueda por imágenes es una oportunidad perfecta para posicionar tus productos de…
¿Quieres empezar con tu estrategia? Aquí descubrirás lo que necesitas saber del email marketing, claves…
El social video es el tipo de video producido expresamente para visualizarse en redes sociales.…